El Cañón del Mgoun. Marruecos

EL CAÑÓN DEL MGOUN Y LAS DUNAS DE MERZOUGA

Del Valle de las Rosas a las aldeas del Alto-Atlas y Merzouga

De abril a octubre
Próximas salidas programadas:
2025:
Abril: 12 al 20
Mayo: 2 al 10 y 18 al 26
También podemos organizarlo en otras fechas a partir de 2 personas






Trekking en el Cañón del Mgoun

El Cañón del río Mgoun. Este viaje está pensado para acceder al Marruecos más auténtico, alejado de los circuitos turísticos convencionales y poder así disfrutar de una gran experiencia. Esto generalmente solo se puede conseguir en los treks de varios días de duración, que nos alejan de las zonas más transitadas. Sin embargo el cañón del Mgoun nos permite, en pocos días, acceder a estos parajes escondidos del Alto Atlas.
Todo lo que verás, mejor dicho, todo lo que vivirás aquí, es auténtico, no hay “falsos decorados” montados para deslumbrar al turista. Todas las personas que nos acompañan, las mulas que nos ayudan en las labores de carga, las aldeas, los niños… son un Marruecos muy distinto del que verás en otros lugares.
Las Dunas de Merzouga. un paisaje mucho más turístico pero al mismo tiempo de gran belleza, tendremos una experiencia de viaje muy completa.
Con niños (y sin niños): si viajas con niños la experiencia que ellos tendrán nunca la olvidarán. Este recorrido he tenido la suerte de hacerlo con varias familias, entre ellas la mía, y acompañados por algunos de nuestros hijos, que son los que aparecen en las fotografías. Para ellos conocer un mundo tan distinto del suyo les abre la mente para entender que hay otras culturas, que el mundo es muy diverso, que no todas las personas pueden tener las comodidades que ellos disfrutan, que pueden aprender y enseñar muchas cosas cuando viajan y que todo esto lo pueden hacer disfrutando con sus padres en un marco muy distinto al de su día a día.



Día 1. MARRAKECH - TAGHERFT


Kasbah Itran en Marruecos

Recogida en el aeropuerto de Marrakech para ponernos en camino hacia Tagherft, una pintoresca aldea de montaña que sin duda alguna merece la pena recorrer.
Alojamiento: Gite d´etap (casa local acondicionada de una forma sencilla para alojar a turistas).

Día 2. TAGHERFT - ISFAFAS


Achabou

Abandonamos Tagherft a través de las vegas de cultivo dispuestas junto al río. Atravesamos varias aldéas y en unos 90 minutos llegamos a nuestro destino: la entrada al Cañón del Mgoun.
Para recorrerlo es necesario calzarse unas sandalias de andar o unas deportivas viejas, cualquier cosa pero que sea algo cómodo ya que son varias horas de entradas y salidas del curso del río. Muy importante ir con calcetines para evitar rozaduras y ampollas.
Recorrer este magnifico marco natural que es el cañón del Mgoun es una experiencia difícil de realizar en España en las condiciones de soledad que aquí disfrutamos. De unas dimensiones considerables, tanto en longitud como en altura, recorrerlo supone adentrarse en un mundo oculto que nos provoca fuertes sensaciones.
Un punto muy interesante es el camino construido con piedras y maderas y que te permite acceder a la primera altura del cañón. Es imposible imaginar las dificultades que tuvieron que afrontar para construirlo.
Montaremos las tiendas en Ifasfas. Rodeados por los muros imponentes del cañón, el sonido del agua y la paz del lugar, sin duda pasaremos una noche memorable. Podemos contar en este lugar con la comodidad de contar con cuartos de baño y duchas. Alojamiento: Tiendas de campaña.

Día 3. ISFAFAS - KASBAH ITRAN


Gargantas del Mgoun

Seguimos avanzando por el cañón que se va abriendo poco a poco hasta llegar al comienzo del Valle de las Rosas. Aquí el adobe es predominante en las construcciones. El punto final es la aldea de Aguerzakka donde comemos. También es el lugar donde nos despedimos de los muleros, ellos tienen que seguir con las mulas hasta sus hogares. Han hecho un trabajo estupendo y una buena propina es lo mínimo que nos apetece hacer por ellos. Una furgoneta local, marca Mercedes de mas de 30 años, nos recogerá para llevarnos en unos 90 minutos hasta Kasbah Itran en la localidad de El Kelaa Mgouna.
Alojamiento: Kasbah Itran. Comidas incluidas: todas.

Día 4. COCINA BEREBER Y HENNA


Taller de cocina bereber en Marruecos

Tras el desayuno nos internamos desde Kasbah Itran por los caminos que discurren por las vegas de cultivo para llegar a las ruinas de una antigua Kasbah. Es un corto paseo pero que nos permite acercarnos a los grupos de mujeres bereberes que se encuentran habitualmente realizando distintas tareas agrícolas.
En El Kelaa Mgouna cogemos el transporte que nos llevará al hogar de la familia de Mohamed, uno de los propietarios de Kasbah Itran, donde realizaremos un taller de cocina tradicional beréber. Durante la realización del taller, visitaremos el jardín familiar donde cultivan algunas plantas que utilizan en la cocina y prepararemos los platos mas característicos de la cocina familiar: tagine de carne y verduras, couscous, crepes, tortitas. También elaboraremos pan de una forma totalmente tradicional y por supuesto aprenderemos a como se debe preparar un té sin prisas.
Para todo el que quiera, las mujeres de la casa nos harán sencillos dibujos con henna.
De lo que se trata es de crear un ambiente familiar muy distendido en donde las barreras culturales van cayendo poco a poco.
Al finalizar el taller regresamos a Kasbah Itran donde cenamos. .
Alojamiento: Kasbah Itran. Comidas incluidas: todas.

Día 5. KASBAH ITRAN - TINGHIR


Todra palmeral

Hoy viajamos hasta la localidad de Tinghir donde os alojaréis en una antigua Kasbah reformada para el turismo. Antes visitamos las Gargantas y el palmeral del Todra.
Noche en Kasbah.

Día 5.DUNAS DE MERZOUGA


dunas de merzoiuga

Viajamos hacia Merzouga donde cogemos los dromedarios con los que nos internamos en este espectacular campo de dunas hasta las jaimas donde pasamos la noche. Antes de la cena podremos disfrutar de la puesta de sol sobre el desierto.
Alojamiento: Jaimas.

Día 7. MERZOUGA - TINEJDAD


Tinejdad

Tras disfrutar del amanecer en las dunas, cogemos de nuevo los dromedarios para regresar al punto de partida donde están nuestros vehículos. Desayunamos y nos dirigimos a Rissani ( la antigua Sijilmasa), antigua población que tuvo una gran importancia durante la epoca del comercio caravanero a través del Sahara. También pararemos en una tienda/museo de fósiles en Alnif donde podremos comprobar la riqueza paleontológica de esta zona del sur de Marruecos. Viajamos hasta la localidad de Tinejdad donde nos alojaremos en una antigua Kasbah en pleno Ksar de Tinejdad. El Ksar de Tinejdad es el último que permanece habitado actualmente en Marruecos, es un sitio muy interesante que podréis “patear”. También está el Museo de los Oasis, visita muy recomendable, en donde se expone las distintas formas de vida de los pueblos amazigh del sur de Marruecos.
Alojamiento: Kasbah.

Día 8. TINEJDAD / MARRAKECH


Traslado a Marrakech (8 horas aproximadamente) donde nos alojaremos en un Riad situado en plena medina y a tan solo 3 minutos de la Plaza de Jamaa el Fna.
Resulta un poco contradictorio finalizar nuestra estancia en Marruecos en un lugar tan bullicioso como Marrakech, muy distinto de lo que hemos vivido por las montañas. Sin embargo, esta ciudad que da nombre a todo el país, también tiene una cara más tranquila. Si no eres de las personas a los que les gusta los puestos de venta, te sugiero que te acerques al la Maison Tiskiwin, un sencillo museo que da buena cuenta de lo que realmente ha siso siempre y sigue siendo Marruecos: un país que hunde sus raíces culturales en el continente africano.
Alojamiento: Riad en la medina. Comidas incluidas: desayuno.

Día 9. MARRAKECH


Traslado al aeropuerto de Marrakech.
Comidas incluidas: desayuno.



Kasbah itran


Fotos del cañón del Mgoun
Precio por persona: 845
Fechas recomendadas: de abril a octubre.
Lecturas recomendadas:
Al sur de Tarifa. Marruecos-España: un malentendido histórico (Alfonso de la Serna; Estudios).
Película: Mimosas (Óliver Laxe). Una película rodada en el Cañón del Mgoun




NUESTROS VIAJES
Hemos viajado y realizado los trekkings que ahora puedes ver en nuestro calendario. No vendemos viajes de tour operadores, lo que nos hace tener una oferta limitada pero muy especializada en cada uno de los destinos.
Conocemos muy bien nuestro producto y te podremos asesorar convenientemente.
DESDE EL AÑO 2000
Comenzamos cuando decidimos asociarnos con una familia marroquí y pusimos en marcha un pequeño alojamiento en el Valle de las Rosas, sur de Marruecos: la Kasbah.

La magnifica experiencia nos animó a formalizar una agencia de viajes y llevar nuestro estilo de trabajo a otros países.

CONTACTO
Nuestra agencia de viajes está localizada en la ciudad de Burgos. Puedes ponerte en contacto con nosotros en:
info@kasbahitran.com
0034 620984000
Nuestra Kasbah en Marruecos está en las afueras del Kelaa Mgouna.
00212 662622203
Follow Me on Instagram Blog
BOLETÍN
Mantente informado de todos nuestros viajes: